Código de conducta y ética comercial

Código de conducta y ética empresariales

Código de conducta y ética empresariales

 

MASIMO CORPORATION
CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA EMPRESARIALES
ÚLTIMA MODIFICACIÓN: 25 de JULIO de 2013

Introducción

Masimo Corporation y sus subsidiarias ("Masimo") están comprometidas a mantener los más altos estándares de conducta y ética empresarial. Este Código de conducta y ética empresariales (este "Código") refleja las prácticas comerciales y los principios de comportamiento que respaldan este compromiso. Masimo espera que cada empleado, funcionario y director lea y comprenda este Código y su aplicación para el desempeño de sus responsabilidades comerciales. Este Código se aplica a todos los empleados, directores, funcionarios y consultores de Masimo en todo el mundo.

Se espera que los funcionarios, gerentes y otros supervisores desarrollen en los empleados un sentido de compromiso con el espíritu, así como con la letra, de este Código. También se espera que los supervisores se aseguren de que todos los agentes y contratistas cumplan con los estándares del Código cuando trabajan para o en nombre de Masimo. El entorno de cumplimiento dentro del área de responsabilidad asignada de cada supervisor será un factor en la evaluación de la calidad del rendimiento de ese individuo. Además, cualquier empleado que haga un esfuerzo ejemplar para implementar y defender los estándares éticos y legales de Masimo será reconocido por ese esfuerzo en su revisión de rendimiento. Este Código reemplaza a todos los demás códigos de conducta, políticas, procedimientos, instrucciones, prácticas, reglas o representaciones escritas o verbales en la medida en que sean incoherentes con este Código. Sin embargo, nada en este Código altera la política de empleo a voluntad de Masimo. Masimo se compromete a revisar y actualizar continuamente sus políticas y procedimientos. Este Código, por lo tanto, está sujeto a modificación.

Este Código no puede describir cada práctica o principio relacionado con una conducta honesta y ética. El Código aborda la conducta que es particularmente importante para las relaciones adecuadas con las personas y entidades con las que Masimo interactúa, pero refleja solo una parte del compromiso de Masimo. Cada cierto tiempo, Masimo puede adoptar políticas y procedimientos adicionales que los empleados, funcionarios y directores de Masimo deben cumplir, si corresponde. Sin embargo, es responsabilidad de cada empleado aplicar el sentido común, junto con sus propios estándares éticos personales más altos, al tomar decisiones de negocios donde no hay una guía establecida en el Código.

La acción de los miembros de su familia, otras personas importantes u otras personas que viven en su hogar (a los que se hace referencia en el Código como "miembros de la familia") también puede dar lugar a problemas éticos en la medida en que involucren el negocio de Masimo. Por ejemplo, la aceptación de regalos inapropiados por parte de un miembro de la familia de uno de los proveedores de Masimo podría crear un conflicto de intereses y provocar una infracción del Código atribuible a usted. En consecuencia, al cumplir con el Código, debe considerar no solo su propia conducta, sino también la de los miembros de su familia, su pareja y otras personas que viven en su hogar.

NO DUDE EN PLANTEAR PREGUNTAS SOBRE CUALQUIER CONDUCTA QUE PUEDA SUPONER LA INFRACCIÓN DEL CÓDIGO, EN PLANTEAR SUS INQUIETUDES O PEDIR QUE SE ACLAREN AMBIGÜEDADES. EN LA SECCIÓN 19 SIGUIENTE SE DETALLAN LOS RECURSOS DE CUMPLIMIENTO DISPONIBLES PARA USTED. ADEMÁS, DEBE PRESTAR ATENCIÓN A LAS POSIBLES INFRACCIONES DEL CÓDIGO COMETIDAS POR OTROS E INFORMAR DE LAS POSIBLES INFRACCIONES SIN TEMOR A NINGÚN TIPO DE REPRESALIA. No se tolerarán las infracciones del Código. Cualquier empleado que infrinja las normas del Código puede estar sujeto a medidas disciplinarias que, dependiendo de la naturaleza de la infracción y el historial del empleado, pueden ir desde una advertencia o amonestación hasta la finalización del empleo y, en los casos que correspondan, el emprendimiento de acciones legales civiles o la remisión para el enjuiciamiento penal o regulatorio.

1. Conducta honesta y ética La política de Masimo es promover altos estándares de integridad dirigiendo los asuntos de Masimo de manera honesta y ética. La integridad y la reputación de Masimo dependen de la honestidad, la imparcialidad y la integridad que demuestre cada persona asociada con Masimo. La integridad personal inquebrantable es la base de la integridad corporativa.

2. Cumplimiento legal

La obediencia a la Ley, tanto en letra como en espíritu, es la base de este Código. El éxito de Masimo depende de que cada empleado opere dentro de las pautas legales y coopere con las autoridades locales, nacionales e internacionales. Masimo espera que los empleados comprendan los requisitos legales y reglamentarios aplicables a sus unidades de negocio y áreas de responsabilidad. Masimo realiza sesiones periódicas de capacitación para garantizar que todos los empleados cumplan con las leyes, normas y regulaciones pertinentes relacionadas con su empleo, incluidas las leyes que prohíben el uso de información privilegiada (que se analizan más detalladamente en la Sección 4 siguiente). Si bien Masimo no espera que memorice todos los detalles de estas leyes, normas y reglamentos, desea que pueda determinar cuándo buscar el asesoramiento de otros. Si tiene una pregunta en el área de cumplimiento legal, es importante que no dude en buscar respuestas de su supervisor o del oficial de cumplimiento.

No se tolerará la vulneración de la Ley. La infracción de las leyes, normas y regulaciones nacionales o extranjeras puede someter a un individuo, así como a Masimo, a sanciones civiles o penales. Debe tener en cuenta que la conducta y los registros, incluidos los correos electrónicos, están sujetos a auditorías internas y externas, y a la revelación por parte de terceros en el caso de una investigación gubernamental o un litigio civil. Es de interés para todos conocer y cumplir con las obligaciones éticas y legales de Masimo.

3. Cumplimiento de la investigación y el desarrollo

La investigación y el desarrollo de productos para dispositivos médicos están sujetos a una serie de requisitos legales y reglamentarios, incluidas las normas relacionadas con los procedimientos de investigación ética y la mala práctica científica. Masimo espera que los empleados cumplan con todos estos requisitos y estándares.

4. Comercio de información privilegiada

Los empleados que tienen acceso a información confidencial (o "interna") no disponen de autorización para usar o compartir esa información para fines de negociación de acciones o para cualquier otro propósito, excepto para dirigir las actividades comerciales de Masimo. Toda la información no pública sobre Masimo o sobre las compañías con las que Masimo realiza negocios se considera información confidencial. El uso de información material no pública relacionada con la compra o venta de valores, incluida la "recomendación" a otros para que tomen una decisión de inversión sobre la base de esta información, no solo es poco ética, sino que también es ilegal. Los empleados deben tener el mayor cuidado al manejar el material dentro de la información.

Masimo ha adoptado una política independiente sobre la comercialización de información privilegiada que se espera que cumpla como condición de su empleo con Masimo. Si corresponde, debe consultar esa política sobre comercialización de información privilegiada para obtener información más específica sobre la definición de información "interna" y sobre la compra y venta de valores de Masimo, valores derivados relacionados o valores de compañías con las que Masimo realice operaciones comerciales.

5. Leyes empresariales internacionales

Se espera que nuestros empleados y terceros con los que realizamos actividades comerciales cumplan con las leyes vigentes en todos los países a los que viajan, en los que operan y donde Masimo realiza actividades comerciales, incluidas las leyes que prohíben el soborno, la corrupción o el desarrollo de negocios con personas, compañías o países determinados. El hecho de que en algunos países no se apliquen ciertas leyes o que la infracción de esas leyes no esté sujeta a críticas públicas no se aceptará como una excusa para el incumplimiento. Además, Masimo espera que los empleados y terceros con los que realizamos actividades comerciales cumplan con las leyes, normas y regulaciones de los Estados Unidos que rigen la conducta de los negocios por parte de sus ciudadanos y corporaciones fuera de los Estados Unidos.

Estas leyes, reglas y regulaciones de los Estados Unidos, que se extienden a todas las actividades de Masimo fuera de los Estados Unidos, incluyen:

  • Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practices Act) de EE. UU., que prohíbe directamente o a través de terceros otorgar, prometer u ofrecer algo de valor a un funcionario del gobierno para obtener o retener un trato comercial o favorable, y requiere el mantenimiento de libros contables precisos, con todas las transacciones de la compañía, incluidos los gastos de los empleados, que deben registrarse adecuadamente;
  • Ley de embargos (Embargoes) estadounidense, que restringe o, en algunos casos, prohíbe a las empresas, sus subsidiarias y sus empleados hacer negocios con otros países identificados en una lista que cambia periódicamente (incluidos, por ejemplo, Afganistán, Birmania, Bielorrusia, China, Cuba, Chipre, Irán, Irak, Liberia, Libia, Corea del Norte, Siria y Venezuela) o empresas o individuos específicos;
  • Ley de Controles de Exportación (Export Controls), que restringe los viajes a países designados o prohíbe o restringe la exportación de bienes, servicios y tecnología a países designados, personas excluidas o entidades excluidas de EE. UU., o la reexportación de bienes de origen estadounidense desde el país de destino original a dichos países designados, empresas excluidas o entidades excluidas; y
  • Leyes Antiboicot, que prohíben a las empresas estadounidenses realizar cualquier acción que tenga el efecto de promover o apoyar una práctica comercial restrictiva o un boicot promovido o impuesto por un país extranjero contra un país amigo de EE. UU. o contra cualquier persona de EE. UU.

Si tiene alguna pregunta sobre si una actividad está restringida o prohibida, busque ayuda antes de realizar cualquier acción, incluido el ofrecimiento de garantías verbales que puedan estar reguladas por las leyes internacionales.

6. Antimonopolio

Las leyes antimonopolio están diseñadas para proteger el proceso competitivo. Estas leyes se basan en la premisa de que se ofrece mejor un interés público mediante una competencia fuerte y sufrirá por los acuerdos ilegales o connivencia entre los competidores. Las leyes antimonopolio generalmente prohíben:

  • acuerdos, formales o informales, con competidores que dañan la competencia o clientes, incluida la fijación de precios y la asignación de clientes, territorios o contratos;
  • acuerdos, formales o informales, que establecen o fijan el precio al que un cliente puede revender un producto; y
  • la adquisición o mantenimiento de un monopolio o intento de monopolio a través de una conducta anticompetitiva.

Ciertos tipos de información, como los precios, la producción y el inventario, no deben intercambiarse con los competidores, independientemente de lo inocente o casual que sea el intercambio y sin importar el entorno, ya sea comercial o social.

Las leyes antimonopolio imponen sanciones severas para ciertos tipos de violaciones, incluidas sanciones penales y posibles multas y daños de millones de dólares, que pueden triplicarse en determinadas circunstancias. Comprender los requisitos de las leyes antimonopolio y de competencia desleal de las diversas jurisdicciones en las que Masimo realiza actividades comerciales puede ser difícil, y le recomendamos que busque ayuda de su supervisor o del oficial de cumplimiento siempre que tenga una pregunta relacionada con estas leyes.

7. Cumplimiento medioambiental

La ley federal impone responsabilidad penal a cualquier persona o compañía que contamine el medioambiente con cualquier sustancia peligrosa que pueda causar daños a la comunidad o al medioambiente. La infracción de las leyes ambientales puede implicar multas monetarias y la cárcel. Masimo espera que los empleados cumplan con todas las leyes medioambientales aplicables.

La política de Masimo es dirigir el negocio de Masimo de una manera ambientalmente responsable que minimice los impactos ambientales. Masimo se compromete a minimizar y, si es posible, eliminar el uso de cualquier sustancia o material que pueda causar daños al medio ambiente, reducir la generación de desechos y eliminar todos los desechos a través de métodos seguros y responsables, minimizar los riesgos medioambientales mediante el empleo de tecnologías y procedimientos operativos seguros, y a estar preparado para dar respuesta adecuadamente a los accidentes y emergencias.

8. Conflictos de intereses

Masimo respeta los derechos de los empleados de Masimo para administrar sus asuntos personales e inversiones y no desea afectar sus vidas personales. Al mismo tiempo, los empleados deben evitar los conflictos de intereses que se producen cuando sus intereses personales pueden interferir de alguna manera con el desempeño de sus funciones o los mejores intereses de Masimo. Podría producirse un interés personal conflictivo a partir de una expectativa de ganancia personal actual o futura o a partir de la necesidad de satisfacer una obligación personal previa o concurrente. Masimo espera que los empleados no tengan influencias que entren en conflicto con los mejores intereses de Masimo o que puedan privar a Masimo de su lealtad indivisa en los negocios. La aparición de un conflicto de intereses que no existe realmente puede ser perjudicial y debe evitarse. Si existe o no un conflicto de intereses o si existirá puede no quedar claro. Los conflictos de intereses están prohibidos a menos que se autorice específicamente como se describe a continuación.

Si tiene alguna pregunta sobre un posible conflicto o si se da cuenta de un conflicto real o potencial y no es un oficial o director de Masimo, debe discutir el asunto con su supervisor o con el oficial de cumplimiento (como se describe más adelante en el Política de puertas abiertas a la que se hace referencia en la Sección 19 a continuación). Los supervisores no pueden autorizar asuntos de conflicto de intereses sin buscar primero la aprobación del oficial de cumplimiento y proporcionar a este una descripción escrita de la actividad. Si el supervisor está involucrado en el conflicto potencial o real, debe discutir el asunto directamente con el oficial de cumplimiento. Los funcionarios y directores pueden solicitar la autorización del Comité de Nominaciones, Cumplimiento y Gobierno Corporativo de la Junta Directiva (el "Comité de Cumplimiento") o el Comité de Auditoría de la Junta de Directores (el "Comité de auditoría"). Los factores que pueden considerarse al evaluar un posible conflicto de intereses son, entre otros:

  • si puede interferir en el rendimiento del trabajo, las responsabilidades o la moral del empleado;
  • si el empleado tiene acceso a información confidencial;
  • si puede interferir con el rendimiento laboral, las responsabilidades o la moral de otros dentro de la organización;
  • cualquier impacto adverso o beneficioso potencial en el negocio de Masimo;
  • cualquier posible impacto adverso o beneficioso en las relaciones de Masimo con los clientes o proveedores de Masimo u otros proveedores de servicios;
  • si mejoraría o apoyaría la posición de un competidor;
  • la medida en que generaría un beneficio financiero o de otro tipo (directo o indirecto) para el empleado;
  • la medida en que generaría un beneficio financiero o de otro tipo (directo o indirecto) para uno de los clientes, proveedores u otros proveedores de servicios de Masimo; y
  • la medida en que parecería impropio para un observador externo.

Aunque ninguna lista puede incluir todas las situaciones posibles en las que pueda surgir un conflicto de intereses, los siguientes son ejemplos de situaciones que pueden, según los hechos y circunstancias, involucrar conflictos de intereses:

  • El empleo por parte (incluido el asesoramiento) o el servicio en la junta directiva de un competidor, cliente o proveedor u otro proveedor de servicios. Se prohíbe la actividad que mejore o apoye la posición de un competidor en detrimento de Masimo, incluido el empleo o el servicio en la junta de un competidor. Se desaconseja generalmente el empleo o el servicio en la junta directiva de un cliente o proveedor u otro proveedor de servicios y debe solicitar autorización por adelantado si planea asumir una posición de este tipo.
  • La posesión, directa o indirecta, de un interés financiero significativo en cualquier entidad que realice actividades comerciales, busque realizar acciones comerciales o compita con Masimo. Además de los factores descritos anteriormente, las personas que evalúan la propiedad en otras entidades por conflictos de interés considerarán: el tamaño y la naturaleza de la inversión; la naturaleza de la relación entre la otra entidad y Masimo; el acceso del empleado a la información confidencial; y la capacidad del empleado para influir en las decisiones de Masimo. Si desea adquirir un interés financiero de ese tipo, debe buscar la aprobación por adelantado.
  • La solicitud o aceptación de regalos, favores, préstamos o tratamiento preferencial de cualquier persona o entidad que realice actividades comerciales o busque realizar actividades comerciales con Masimo. Consulte la Sección 14 a continuación para obtener más información sobre los problemas involucrados en este tipo de conflicto.
  • La solicitud de contribuciones a cualquier organización benéfica o candidato político de cualquier persona o entidad que realice actividades comerciales o busque realizar actividades comerciales con Masimo.
  • El aprovechamiento de la ventaja personal de las oportunidades corporativas. Consulte la Sección 10 a continuación para obtener más información sobre los problemas implicados en este tipo de conflicto.
  • El pluriempleo sin permiso.
  • La realización de las transacciones comerciales de Masimo con un familiar o una empresa en la que tenga un interés financiero significativo. Las transacciones materiales entre partes aprobadas por el Comité de Auditoría y que involucren a cualquier funcionario ejecutivo o director se divulgarán públicamente según lo exijan las leyes y regulaciones aplicables.
  • El ejercicio de la supervisión u otra autoridad en nombre de Masimo sobre un compañero de trabajo que también es miembro de la familia. El supervisor del empleado o el oficial de cumplimiento consultarán con el departamento de recursos humanos para realizar la evaluación de la conveniencia de la reasignación.

Los préstamos o garantías de obligaciones de los empleados o sus familiares por parte de Masimo podrían constituir un beneficio personal indebido para los beneficiarios de estos préstamos o garantías, según los hechos y circunstancias. Algunos préstamos están expresamente prohibidos por la ley, y la ley aplicable requiere que la Junta Directiva de Masimo apruebe todos los préstamos y garantías a los empleados. Como resultado, todos los préstamos y garantías de Masimo deben ser aprobados previamente por el Consejo de Administración o el Comité de Auditoría.

En la fecha de adopción de este Código, Masimo tiene miembros de su Junta Directiva que son socios o empleados de capital de riesgo u otros fondos de inversión, y este Código debe reconocer el hecho de que dichos fondos y las entidades de inversión relacionadas invierten habitualmente en un número de empresas de tecnología médica y ciencias naturales. Como resultado, sin perjuicio de cualquier disposición en contrario contenida en este Código, si un miembro de la Junta Directiva de Masimo que también es socio o empleado de una entidad que está en el negocio de inversión y reinversión en otras entidades, o un empleado de una entidad que administra dicha entidad (cada uno, un "Fondo") adquiere el conocimiento de una transacción potencial u otro asunto en la capacidad de dicho individuo como socio, gerente o empleado del Fondo (y que no sea directamente en relación con el servicio de dicho individuo como miembro de la Junta de Directores de Masimo) y esa puede ser una oportunidad de interés tanto para Masimo como para dicho Fondo (una "Oportunidad Corporativa"), entonces Masimo no tendrá ninguna expectativa de que dicho director o Fondo ofrezca una oportunidad de participación en dicha Oportunidad Corporativa a Masimo. Además, cualquier inversión u otra participación de dicho director o Fondo no serán un conflicto o posible conflicto de intereses si dicho director actúa de buena fe.

9. Tratamiento con equidad y respeto

Usted es fundamental para el éxito de Masimo, y la política de Masimo debe tratarle con equidad y respeto. Masimo es un empleador de igualdad de oportunidades. Masimo no tolera la discriminación contra los solicitantes o empleados por motivos de raza, religión, sexo, edad, estado civil, origen nacional, orientación sexual, estado de ciudadanía u otras características protegidas o discapacidad. Masimo prohíbe la discriminación en las decisiones relacionadas con el reclutamiento, la contratación, la compensación, los beneficios, la capacitación, el despido, las promociones o cualquier otra condición de empleo o desarrollo profesional. Masimo se compromete a proporcionar un entorno laboral libre de discriminación o acoso. Masimo no tolerará el uso de calumnias discriminatorias; insinuaciones sexuales no deseadas e inoportunas o acoso sexual; o cualquier otro comentario, broma o conducta que cree o fomente un entorno de trabajo ofensivo u hostil. Cada persona, en cada nivel de la organización, debe actuar con respeto hacia los clientes, compañeros de trabajo y empresas externas.

10. Oportunidades corporativas No puede aprovechar de forma personal las oportunidades para Masimo que le presentamos o descubrimos como resultado de su cargo en Masimo o mediante el uso de propiedad o información corporativas, a menos que lo autorice su supervisor, el oficial de cumplimiento, el Comité de Auditoría, o el Comité de Cumplimiento, como se describe en la Sección 8 anterior. Incluso las oportunidades adquiridas de forma privada por usted pueden ser cuestionables si están relacionadas con las líneas de negocio existentes o propuestas de Masimo. La participación en una inversión u oportunidad de negocio externo que esté directamente relacionada con las líneas de negocios de Masimo debe ser aprobada previamente por el Consejo de Administración, el Comité de Auditoría o el Comité de Cumplimiento. No puede usar su posición con Masimo o la propiedad corporativa o la información para obtener ganancias personales indebidas, ni debe competir con Masimo de ninguna manera.

11. Mantenimiento de Libros, Registros, Documentos y Cuentas Corporativas; Integridad financiera; Informes públicos

La integridad de los registros de Masimo y la divulgación pública depende de la validez, exactitud e integridad de la información que respalda las entradas de los libros de cuenta de Masimo. Por lo tanto, los registros corporativos y comerciales de Masimo deben completarse de manera precisa y honesta. Queda terminantemente prohibido realizar entradas falsas o engañosas, ya sean relacionadas con resultados financieros o resultados de pruebas. Los registros de Masimo sirven como base para administrar su negocio y son importantes para cumplir con sus obligaciones con los clientes, proveedores, acreedores, empleados y otros con los que Masimo realiza actividades comerciales. Como resultado, es importante que los libros, registros y cuentas de Masimo reflejen de manera precisa y justa, con un detalle razonable, los activos, pasivos, ingresos, costos y gastos de Masimo, así como todas las transacciones y cambios en los activos y pasivos. Masimo requiere lo siguiente:

  • no se puede realizar ninguna entrada en los libros y registros de Masimo, ni omitirla, que oculte o disfrace intencionalmente la naturaleza de cualquier transacción o de cualquiera de los pasivos de Masimo, o clasificar erróneamente cualquier transacción en relación con cuentas o períodos contables;
  • las transacciones deben estar respaldadas por la documentación apropiada;
  • los términos de ventas y otras transacciones comerciales se reflejarán con precisión en la documentación de esas transacciones y dicha documentación se reflejará con precisión en los libros y registros de Masimo;
  • los empleados cumplirán con el sistema de controles internos de Masimo; y
  • no se mantendrá efectivo ni otros activos bajo ningún concepto en ningún fondo no registrado o "fuera de los libros".

También se confía en los registros contables de Masimo para generar informes para la administración, los accionistas y acreedores, y las agencias gubernamentales. En particular, Masimo se basa en sus registros contables y otros registros comerciales y corporativos en la preparación de informes periódicos y actuales que presenta ante la Comisión de Bolsa y Valores (la "SEC"). Las leyes de valores requieren que estos informes proporcionen información completa, justa, precisa, oportuna y comprensible y presenten de manera justa la situación financiera y los resultados de las operaciones de Masimo. Los empleados que recopilan, proporcionan, analizan información o contribuyen de alguna otra manera en la preparación o verificación de estos informes deben esforzarse por garantizar que la información financiera de Masimo sea precisa y transparente, y que los informes de Masimo contengan toda la información sobre Masimo que sería importante para permitir que los accionistas e inversionistas potenciales puedan evaluar la solidez y los riesgos del negocio y las finanzas de Masimo, y la calidad e integridad de la contabilidad y revelaciones de Masimo. Además:

  • ningún empleado puede realizar o autorizar ninguna acción que pudiera causar que los registros financieros o la divulgación financiera de Masimo no cumplan con los principios de contabilidad generalmente aceptados, las reglas y regulaciones de la SEC u otras leyes, reglas y regulaciones aplicables;
  • todos los empleados deben cooperar plenamente con el departamento de contabilidad de Masimo, así como con el Auditor Interno de Masimo, los contadores públicos independientes y los abogados, responder a sus preguntas con franqueza y proporcionarles información completa y precisa para ayudar a garantizar que los libros y registros de Masimo, así como los informes de Masimo presentados ante la SEC, son precisos y completos; y
  • ningún empleado debe hacer a sabiendas (o causar o alentar a otra persona a hacer) ninguna declaración falsa o engañosa en ninguno de los informes de Masimo presentados ante la SEC u omitir intencionadamente (o hacer o alentar a cualquier otra persona a que omita) cualquier información necesaria para que la divulgación en cualquiera de los informes de Masimo sea precisa en todos los aspectos materiales.

Cualquier empleado que tenga conocimiento de cualquier incumplimiento de estas normas tiene la responsabilidad de informar rápidamente a un supervisor, al oficial de cumplimiento, al Auditor Interno, al Comité de Auditoría o a otros recursos de cumplimiento descritos en la Política de Puertas Abiertas mencionada en la Sección 19 siguiente.

12. Trabajo forzoso; Trabajo infantil

Masimo prohíbe cualquier forma de trabajo forzoso, incluida la esclavitud y la trata de personas en su cadena de suministro. Masimo no realizará actividades comerciales con ninguna fábrica o proveedor que haga uso del trabajo forzado, incluido el trabajo en prisión, el trabajo de cumplimiento forzoso, el trabajo en régimen de servidumbre u otras formas de trabajo forzado, o que infrinja las leyes sobre trabajo infantil.

13. Trato justo

Masimo se esfuerza por superar a su competencia de manera justa y honesta. Las ventajas sobre los competidores de Masimo se obtienen a través del rendimiento superior de los productos y servicios de Masimo, no a través de prácticas comerciales no éticas o ilegales. Se prohíben la adquisición de información confidencial de otros a través de medios no adecuados, la posesión de información de secretos comerciales obtenidos indebidamente o la inducción de la divulgación inapropiada de información confidencial de empleados pasados ​​o presentes de otras compañías, incluso si está motivada por la intención de promover los intereses de Masimo. Si se obtiene información por error que pueda generar un secreto comercial u otra información confidencial de otra empresa, o si tiene alguna pregunta sobre la legalidad de la recopilación de información propuesta, debe consultar con su supervisor o con el oficial de cumplimiento, como se describe más adelante en la Política de Puertas Abiertas a la que se hace referencia en la Sección 19 siguiente.

Se espera que trabaje de manera justa con los clientes, proveedores, empleados y cualquier otra persona de Masimo con la que tenga contacto en el desempeño de su trabajo. Tenga en cuenta que la Ley de la Comisión Federal de Comercio estipula que "los métodos desleales de competencia en el comercio y los actos o prácticas desleales o engañosos en el comercio se consideran ilegales". Es una infracción de la Ley de la Comisión Federal de Comercio cometer actos engañosos, desleales o ilegales o prácticas poco éticas, y hacer declaraciones falsas en relación con las actividades de ventas.

Los empleados involucrados en adquisiciones tienen la responsabilidad especial de adherirse a los principios de competencia leal en la compra de productos y servicios al seleccionar proveedores basados ​​exclusivamente en consideraciones comerciales normales, como la calidad, el costo, la disponibilidad, el servicio y la reputación, y no en la recepción de favores especiales.

14. Regalos y entretenimiento

Los obsequios y el entretenimiento de las empresas están destinados a crear relaciones de trabajo sólidas y de buena voluntad, y no a obtener una ventaja indebida con los clientes ni a facilitar la aprobación de los funcionarios gubernamentales. El intercambio, como una cortesía comercial normal, de comidas o entretenimiento (como las entradas para un partido o para el teatro, o para una ronda de golf) es una práctica común y aceptable siempre que no sea extravagante. A menos que un empleado, el oficial de cumplimiento o el Comité de Cumplimiento reciban un permiso expreso, ningún empleado puede ofrecer, proporcionar o aceptar obsequios y entretenimiento a menos que sea coherente con las prácticas comerciales habituales y no sea de valor excesivo. Este principio se aplica a las transacciones de Masimo en cualquier parte del mundo, incluso cuando la práctica se considera "una forma de hacer negocios". Los empleados no deben aceptar obsequios o entretenimiento que se puedan considerar razonablemente que persigan alterar su juicio o acciones en el desempeño de sus funciones. Los clientes, proveedores y el público en general de Masimo deben saber que el juicio de los empleados de Masimo no está a la venta.

Según algunos estatutos, como la U.S. Foreign Corrupt Practices Act (Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EE. UU.), que se describe más detalladamente en la Sección 5 anterior, otorgarle algo de valor a un funcionario del gobierno para obtener o conservar un trato comercial o favorable es un acto constitutivo de delito sujeto a enjuiciamiento y condena. Hable con su supervisor o con el oficial de cumplimiento sobre cualquier propuesta de entretenimiento o regalos si no está seguro de que sean apropiados.

15. Protección y uso adecuado de los activos de la empresa

Se espera que todos los empleados protejan los activos de Masimo y aseguren su uso eficiente. El robo, el descuido y el desecho tienen un impacto directo en la condición financiera y los resultados de las operaciones de Masimo. Se espera que la propiedad de Masimo, como suministros de oficina, equipos de computación, suministros de laboratorio y espacio de oficina, manufactura o laboratorio, se use solo para fines comerciales legítimos, aunque se puede permitir el uso personal incidental. Sin embargo, no puede utilizar el nombre corporativo de Masimo, ninguna marca comercial o marca comercial propiedad o asociada con Masimo o papelería con membrete para ningún propósito personal.

No puede, mientras actúa en nombre de Masimo o mientras utiliza su equipo o instalaciones de computación o comunicaciones, ya sea:

  • obtener acceso al sistema informático interno (también conocido como "piratería informática") u otro recurso de otra entidad sin la autorización expresa por escrito de la entidad responsable de operar ese recurso; o
  • cometer cualquier acto ilegal o ilícito, incluido el acoso, la difamación, el fraude, el envío de correo electrónico masivo no solicitado (también conocido como "spam") infringiendo la ley aplicable, el tráfico de contrabando de cualquier tipo o el espionaje.

Si recibe autorización para acceder al sistema informático interno de otra entidad u otro recurso, debe hacer un registro permanente de esa autorización para que pueda recuperarse para futuras referencias, y no puede exceder el alcance de esa autorización.

El correo electrónico masivo no solicitado está regulado por la ley en varias jurisdicciones. Si tiene la intención de enviar correos electrónicos masivos no solicitados a personas ajenas a Masimo, ya sea que actúe en nombre de Masimo o use el equipo o las instalaciones informáticas o de comunicaciones de Masimo, debe comunicarse con su supervisor o con el oficial de cumplimiento para su aprobación.

Todos los datos que residen o se transmiten a través de las instalaciones informáticas y de comunicaciones de Masimo, incluidos los documentos de correo electrónico y de procesamiento de textos, son propiedad de Masimo y están sujetos a inspección, retención y revisión por parte de Masimo, con o sin el conocimiento, consentimiento o aprobación de un empleado o tercero de acuerdo con la ley aplicable. Cualquier mal uso o sospecha de mal uso de los activos de Masimo se debe informar de inmediato a su supervisor o al oficial de cumplimiento.

16. Confidencialidad

Uno de los activos más importantes de Masimo es su información confidencial. Como empleado de Masimo, puede obtener información sobre Masimo que es confidencial y de propiedad exclusiva. También puede conocer información antes de que esa información se divulgue al público en general. Los empleados que han recibido o tienen acceso a información confidencial deben garantizar que esta información sigue siendo confidencial. La información confidencial incluye información no pública que puede ser de utilidad para los competidores o perjudicial para Masimo o sus clientes si se divulga, como planes de negocios, marketing y servicios, información financiera, arquitectura de productos, datos científicos, ideas de ingeniería y fabricación, diseños, bases de datos, listas de clientes, estrategias de precios, datos de personal, información de identificación personal perteneciente a los empleados, clientes u otras personas de Masimo (incluidos, por ejemplo, nombres, direcciones, números de teléfono y números de seguridad social) y tipos de información similares proporcionados a Masimo por su clientes, proveedores y socios. Esta información puede estar protegida por las leyes de patentes, marcas registradas, derechos de autor y secretos comerciales.

Además, debido a que Masimo interactúa con otras compañías y organizaciones, puede haber ocasiones en las que usted obtenga información confidencial sobre otras compañías antes de que dicha información esté disponible para el público. Debe tratar esta información de la misma manera que se le exige que trate la información confidencial y de propiedad de Masimo. Incluso puede haber ocasiones en las que deba tratar como confidencial el hecho de que Masimo tenga interés o esté involucrado en otra compañía.

Se espera que mantenga la información confidencial y de propiedad confidencial a menos y hasta que esa información se divulgue al público a través de los canales aprobados (generalmente a través de un comunicado de prensa, una presentación ante la SEC o una comunicación formal de un miembro de la alta gerencia, como se describe más adelante en Sección 17 a continuación). Todo empleado tiene el deber de abstenerse de divulgar a cualquier persona información confidencial o patentada sobre Masimo o cualquier otra empresa que se haya aprendido en el curso del empleo con Masimo, hasta que dicha información se divulgue al público a través de los canales aprobados. Esta política requiere que se abstenga de discutir información confidencial o de propiedad exclusiva con personas ajenas e incluso con otros empleados de Masimo, a menos que los compañeros de trabajo tengan una necesidad legítima de conocer la información para realizar sus tareas laborales. El uso no autorizado o la distribución de esta información también podría ser ilegal y dar lugar a responsabilidad civil o sanciones penales.

También debe tener cuidado de no divulgar inadvertidamente información confidencial. Los materiales que contienen información confidencial, como notas, cuadernos, discos de computadora y computadoras portátiles, deben almacenarse de manera segura. Se prohíbe la publicación o discusión no autorizada de cualquier información relacionada con los negocios, la información o las perspectivas de Masimo en Internet. No puede hablar sobre el negocio, la información o las perspectivas de Masimo en ninguna "sala de chat", independientemente de si usa su propio nombre o un seudónimo. Tenga cuidado al hablar sobre información sensible en lugares públicos como ascensores, aeropuertos, restaurantes y áreas "semipúblicas" dentro de Masimo, como el área de recepción. Todos los correos electrónicos, correos de voz y otras comunicaciones de Masimo se consideran confidenciales y no deben ser reenviados o difundidos de otra manera fuera de Masimo, excepto cuando sea necesario para fines comerciales legítimos.

Además de las responsabilidades anteriores, si está manejando información protegida por cualquier política de privacidad publicada por Masimo, debe manejar esa información de acuerdo con la política aplicable.

17. Medios/discusiones públicas

La política de Masimo es divulgar al público información material sobre Masimo solo a través de canales limitados específicos para evitar la publicidad inapropiada y garantizar que todos los interesados ​​en Masimo tengan igual acceso a la información. Todas las consultas o llamadas de la prensa y los analistas financieros deben remitirse al director financiero. Masimo ha designado a su director ejecutivo y al director financiero como los portavoces oficiales de Masimo para asuntos financieros y para marketing, información técnica y otra información relacionada. A menos que el director ejecutivo o el director financiero hayan hecho una excepción específica, estas personas designadas son las únicas personas que pueden comunicarse con la prensa en nombre de Masimo. Tampoco puede proporcionar ninguna información a los medios de comunicación sobre Masimo fuera del registro, por antecedentes, de forma confidencial o secreta.

18. Exenciones

Las renuncias al Código solo pueden ser otorgadas por el director ejecutivo de Masimo siempre que cualquier exención del Código para los funcionarios ejecutivos (incluidos, cuando así lo exijan las leyes aplicables, el director ejecutivo principal, el director financiero, el contable principal o el controlador (o las personas que desempeñan funciones similares) de Masimo) pueda otorgarse únicamente a los directores por el Consejo de Administración o, en la medida en que lo permitan las normas del Mercado de Valores de NASDAQ (NASDAQ Stock Market), el Comité de Auditoría. Cualquier exención del Código para funcionarios ejecutivos o directores, y los motivos de dicha exención, se divulgarán públicamente según lo exijan las leyes, normas o regulaciones del mercado de valores.

19. Recursos y procedimientos de presentación de informes

Existen varios recursos disponibles para ayudarle a informar de dudas sobre ética o cumplimiento y hacer preguntas sobre el Código. Se pueden encontrar en la Política de puertas abiertas de Masimo para informes de contabilidad, auditoría y otras inquietudes relacionadas con el cumplimiento ("Política de puertas abiertas"). Si se encuentra con una situación o está considerando un curso de acción y no está claro si es apropiado, trate el asunto rápidamente con su supervisor, otro personal de administración o su representante de recursos humanos, o use cualquiera de los medios descritos en la Política de puertas abiertas. Incluso la apariencia de incorrección puede ser muy perjudicial y debe evitarse.

Si está al tanto de una posible o real infracción de los estándares del Código por parte de otros, tiene la responsabilidad de denunciarlo proporcionando una descripción específica de la infracción que cree que ha ocurrido, incluida cualquier información que tenga sobre las personas involucradas y el momento de la infracción. Recuerde que cualquier empleado que denuncie una posible infracción o presente una inquietud de cumplimiento de buena fe está haciendo lo correcto. Cualquiera que sea el medio que use para hacer preguntas o informar una posible infracción, debe hacerlo sin temor a represalias. Masimo aplicará una acción disciplinaria inmediata contra cualquier empleado que tome represalias contra usted, que puede incluso incluir la terminación del empleo.

20. Difusión y modificación

Este Código se distribuirá a cada nuevo empleado, funcionario y director de Masimo al comienzo de su empleo u otra relación con Masimo. El Código pretende servir como un marco dentro del cual Masimo puede actuar con respecto a los asuntos contemplados en este documento. No tiene la intención de crear un conjunto de obligaciones legalmente vinculantes para Masimo ni la creará, a menos que así lo exija la ley, la norma o el reglamento. La Junta Directiva de Masimo puede enmendar este Código, o cualquier parte de él, en cualquier momento, según lo considere necesario o apropiado. En el caso de que la Junta Directiva ratifique o apruebe cualquier acción, asunto o interpretación que pueda considerarse incompatible con los términos de este Código o cualquier código de conducta y ética anteriores de Masimo, este Código y cualquier código de conducta anterior se considerará enmendado automáticamente para que, en todos los aspectos, se relacione con dicha acción, asunto o interpretación. Masimo divulgará cualquier enmienda relacionada con ejecutivos o directores según lo exija la ley o las regulaciones del mercado de valores. La versión más actual de este Código se puede encontrar en el sitio web de Masimo.

21. Certificación

Tras la contratación y según lo solicitado, se espera que todos los funcionarios y empleados certifiquen, por escrito o electrónicamente, que han recibido, leído, comprendido y que cumplirán con este Código.

PLCO-001462/PLMM-10689A-0118